PROYECTOS
Todos nuestros proyectos comparten una mirada holística sobre las diferentes realidades sociales y territoriales, con la idea de trabajar hacia la transformación social basada en la sostenibilidad.
Nuestro equipo de Tágora realiza:




Proyectos de investigación e intervención social aplicada, pudiendo abarcar y acompañar en diferentes partes del proceso:
Identificación y diagnóstico
Diseño y formulación
Ejecución y desarrollo
Evaluación
Instituciones públicas
Empresas
Cooperativas
Autónomos
Asociaciones y federaciones
COLEGIOS DE LA BIOSFERA
Este proyecto persigue implementar un programa de trabajo comunitario y participativo en las escuelas rurales, con el fin de generar un modelo de escuela innovador, sostenible y comprometido con el desarrollo social y medioambiental de Lanzarote, en su condición de Reserva de la Biosfera.
Las experiencias de las trece comunidades educativas han sido muy variadas, debido a que cada una de ellas parte de una realidad, contexto y necesidades diferentes, por lo que la metodología ha tenido en cuenta dicha singularidad, adecuándose a cada situación específica. No obstante, el proyecto mantiene una misma estructura y filosofía de trabajo.
Este proyecto se ha diversificado a otros espacios como en el Macizo de Anaga en Tenerife.
PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN EN TORNO A LA FIGURA DE GEOPARQUE LANZAROTE Y ARCHIPIÉLAGO CHINIJO”
TAPIZ DE VOCABLOS
DIAGNÓSTICO PROGRAMA ECOCOMEDORES DE CANARIAS. CASO LANZAROTE
Con este estudio se ha analizado los posibles modelos que puedan permitir la replicabilidad en otras escuelas y centros de restauración colectiva en las otras islas. Para ello se ha investigado junto con diferentes agentes involucrados, como son los equipos docentes de las unitarias, las familias interesadas, los agricultores ecológicos inscritos en el programa, agentes sociales, las instituciones como el Colectivo de Escuelas Rurales (CER), los Ayuntamientos, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el ICCA y el Cabildo de Lanzarote para considerar las distintas posibilidades en que el programa pueda darse.
PROYECTO CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y ESTUDIOS CIENTÍFICOS EN EL JABLE
LOGÍSTICA ECOCOMEDORES
Nuestras funciones son la gestión semanal de pedidos e incidencias del programa de EcoComedores de Canarias
CIRCUITO ITINERANTE DE SEGURIDAD VIAL
JORNADAS MIGRAR 2022
MAPEADO COLECTIVO DE ARRECIFE
Mediante las prácticas participativas junto con diferentes colectivos ubicados en el territorio de la ciudad de Arrecife, se crean diferentes mapas referidos a los sentidos y las experiencias de los habitantes de la capital. Para ello se dispone de diferentes metodologías específicas y adaptadas que permiten traducir el conocimiento y experiencia del ciudadano a una dimensión gráfica y/o audiovisual. Al realizar estas prácticas desde lo colectivo, se refuerza el potencial de la comunidad como agente del territorio.
ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL MUNICIPIO DE HARÍA
Dichos talleres parten del conocimiento de las múltiples transformaciones sociales, culturales y tecnológicas donde se ha vuelto indispensable el aprendizaje de la informática como factor de integración.
SERVICIO DE DINAMIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE GRAN CANARIA.
El camino trazado busca generar espacios de participación, intercambio y mediación, imprescindibles para el desarrollo comunitario de un territorio Reserva de la Biosfera.