Consultora

Consultora

Desde Tágora realizamos proyectos de investigación e intervención social aplicada, pudiendo abarcar y acompañar en diferentes partes del proceso:

  • identificación y diagnóstico.
  • diseño y formulación.
  • ejecución y desarrollo.
  • evaluación.

Además de diseño y ejecución de campañas de comunicación social.

Nuestros servicios, que van dirigidos tanto a instituciones públicas, empresas, cooperativas, autónomos, como a asociaciones y federaciones, comparten una mirada holística sobre las diferentes realidades sociales y territoriales, con la idea de trabajar hacia la transformación social basada en la sostenibilidad.

  • DIAGNÓSTICO PROGRAMA ECOCOMEDORES DE CANARIAS. CASO LANZAROTE

Desde Tágora hemos realizado, a petición del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), un diagnóstico para poder implantar el programa de Ecocomedores de Canarias en la isla de Lanzarote en trece de las catorce unitarias de la isla.

Con este estudio se ha abordado la incorporación de las unitarias y otros centros escolares y de restauración colectiva al programa, facilitando un posible modelo que permita la replicabilidad en otras escuelas y centros de restauración colectiva en las otras islas.

Para ello se ha investigado junto con diferentes agentes involucrados, como son los equipos docentes de las unitarias, las familias interesadas, los agricultores ecológicos inscritos en el programa y otros agentes sociales, además de con instituciones como el Colectivo de Escuelas Rurales (CER), los Ayuntamientos, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el ICCA y el Cabildo de Lanzarote.

  • PROYECTO DE COLEGIOS DE LA BIOSFERA
 

Tágora desde 2015 comienza a desarrollar, para la oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, el proyecto de Colegios de la Biosfera, iniciado como una experiencia piloto en una escuela rural de la isla y que en la actualidad se desarrolla en trece escuelas rurales ubicadas en los municipios de Teguise, San Bartolomé, Tinajo y Yaiza.

El proyecto persigue implementar un programa de trabajo en las escuelas rurales, con el fin de generar un modelo de escuela innovador, sostenible y comprometido con el desarrollo social y medioambiental de Lanzarote, en su condición de Reserva de la Biosfera.

Las experiencias de las 13 escuelas han sido muy variadas, debido a que cada centro educativo parte de una realidad, contexto y necesidades diferentes, por lo que la metodología ha tenido en cuenta dicha singularidad, adecuándose a cada situación específica. No obstante, el proyecto mantiene una misma estructura y filosofía de trabajo.

  • PROGRAMA PROA+ 20-21
 

Tágora es la encargada de llevar a cabo, en centros educativos de primaria de la isla de Lanzarote, este plan de acompañamiento, motivación y refuerzo escolar personalizado del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por medio de monitores. Dicho plan ha sido impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional junto a las administraciones educativas de las Comunidades Autónomas.

Este acompañamiento se dirige al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, con el fin de prestarle apoyo para la adquisición o el refuerzo de aprendizajes básicos, el hábito lector, y la incorporación plena al ritmo de trabajo ordinario en los distintos escenarios y objetivos curriculares, siendo el principal objetivo a través del refuerzo educativo personalizado, el desarrollo competencial del alumnado vulnerable.

  • CAMINANDO HARÍA
 

El área de Turismo del Ayuntamiento de Haría, través de nuestra empresa Tágora Estudios e Intervención Social, pone en marcha el proyecto Caminando Haría, donde se persigue objetivos como la atención al público mediante la oficina de información turística, organización de actividades turísticas y del Mercado Haría Artesanal, elaborando spots publicitarios para promocionar el turismo en este municipio.