[:es]
I Encuentro Colegios de la Biosfera
“Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.»
Eduardo Galeano
El pasado viernes 9 de junio tuvimos el placer de participar, junto al resto de agentes implicados,del primer encuentro de Colegios de la Biosfera.
El ambiente relajado y alegre que nos acompañó durante toda la mañana, nos permitió disfrutar de un espacio de encuentro, donde hubo tiempo para evaluar, intercambiar experiencias, jugar, reir, reponer energía con sabrosa sandía y hasta para la magia. El lugar que nos acogía, el Merendero de Los Dolores, en Mancha Blanca – Tinajo, facilitó el buen desarrollo de la jornada.
DÍPTICODE LAS JORNADAS
ENCUENTRO COLEGIOS DE LA BIOSFERA
Entendemos este encuentro como un punto y seguido en el trabajo que se viene desarrollando desde hace casi dos años.Junto a la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote empezábamos a esbozar entonces, una apuesta por un programa de intervención educativa y comunitaria que al tiempo de generar un modelo de escuela sostenible y comprometida con el desarrollo social y ambiental de la comunidad a la que pertenece, permitiera profundizar en los objetivos de la Reserva de la Biosfera. Esta apuesta no se habría podido concretar sin la apertura, predisposición y trabajo de los CEIPs que están participando en el programa Colegios de la Biosfera: CEIP Tao, CEIP Güime, CEIP La Vegueta y CEIP Mª Auxiliadora, así como la implicación de los Ayuntamientos de Teguise, Tinajo y San Bartolomé.
Cabe mencionar que este recorrido también ha contado con colaboraciones de otros agentes como han sido SAT el Jable, Asociación Recoopera Lanzarote, Asociación Desert Watch, IES Zonzamas, Instituto Tecnológico de Canarias, Consejería de Educación, Colectivo de Escuelas Rurales,quienes de diferentes maneras han aportado y enriquecido este programa. Deseamos poder seguir afianzando estas y otras colaboraciones y que puedan estar presentes en próximos encuentros.
Para el desarrollo del primer encuentro de Colegios de la Biosfera, se contó además con la colaboración de Cristina Molina Afonso, a quien agradecemos que se haya desplazado hasta Lanzarote y su trabajo en el taller “Evaluando desde el rol del centro”, el Mago Artem, a quien agradecemos el momento de magia del que disfrutamos pequeñas/os y grandes y la Radio Insular de Lanzarote, a quienes agradecemos su amable trabajo haciendo más visible el de todas las que allí estábamos.
No quisíeramos desaprovechar la ocasión para agradecer la visita del área de Educación del Cabildo de Lanzarote y otros medios de comunicación, alegrándonos por el interés mostrado hacia el trabajo de todas las personas que están construyendo Colegios de la Biosfera.
Y por supuesto, a todas las mamas, papas, tutores, abuelas/os, vecinas/os, docentes, técnicos, representantes públicos y demás personas que se han implicado antes y durante este encuentro.[:]