Junio vuelve a acoger el III Encuentro final Colegios de la Biosfera, un espacio donde parte de los agentes participantes en el programa Colegios de la Biosfera se dan cita para celebrar lo vivido durante el curso, evaluar el trabajo y el aprendizaje, encontrarse e intercambiar experiencias.

A esta edición acudieron alumnado, docentes y familiares de las trece unitarias implicadas en el programa durante este curso escolar: CEIP La Vegueta, CEIP El Cuchillo, CEIP Las Breñas, CEIP Mararía, CEIP Güime, CEIP Mª Auxiliadora, CEIP Soo, CEIP La Caleta de Famara, CEIP Los Valles, CEIP Tiagua, CEIP Muñique, CEIP Nazaret y CEIP Tao. A así como algunos de los técnicos y responsables públicos participantes en el programa; representantes del ayuntamiento de Tinajo, Cabildo de Lanzarote – Oficina de la Reserva de la Biosfera y Participación Ciudadana- y Gobierno de Canarias. Además de miembros del Centro del Profesorado y una docente representante de la experiencia de la iniciativa análoga desarrollada en la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife. El equipo de Tágora, casi al completo, también estuvo allí, ocupándonos entre otros de la facilitación de los diferentes espacios, la coordinación y el registro de la información. Nos acompañaron también; Radio Insular (Amparo), a quienes les agradecemos la cobertura hecha un año más y Videoactivo (Ginés), quien se ocupó de registrar en imágenes este encuentro con el objetivo de facilitar un medio con el que no habíamos contado antes, para la comunicación de Colegios de la Biosfera.

Por nuestra parte, destacamos esta jornada como espacio donde encontrarnos, relacionarnos y seguir creando juntas desde “otro lugar”; desde la alegría y el juego, desde los sentidos, desde el entorno que ofrece el merendero de Los Dolores (Mancha Blanca, Tinajo) que volvió a acoger este día y desde la perspectiva que da todo un curso de trabajo y crecimiento compartido. Y subrayamos la riqueza de que se dé un espacio como este; donde en definitiva sectores de trece zonas rurales de la isla se están encontrando para dialogar sobre motivaciones, necesidades y retos desde una experiencia concreta vivida.

Este encuentro era el cuarto y último espacio de encuentro del programa Colegios de la Biosfera en su desarrollo en el curso 2018-2019, antes le precedieron el Aula Abierta (enero 2019 – CSC La Caleta de Famara); Foro Charlando con la Oficina de la Reserva de la Biosfera (noviembre 2018 – CSC La Vegueta) y Espacio de Coordinación inical (septiembre 2018 – Cabildo de Lanzarote). Cada uno de ellos fue diseñado con objetivos específicos y orientado de forma prioritaria a determinados agentes. Pensados como espacios “a los que llevar” experiencias, información, preguntas, retos, reflexiones, aprendizajes, propuestas… derivadas del desarrollo de cada uno de los proyectos que tienen lugar y con los que nutrir la experiencia colectiva  y “de los que llevarse” nuevas perspectivas para continuar enriqueciendo cada uno de los procesos.

Desde Tágora, queremos agradecer a todas las personas participantes del programa el camino recorrido juntas y la apertura necesaria para crear esta red de experiencia, creación, aprendizaje, interrelación, de construcción colectiva de conocimiento… que vamos creando entre todas día a día, mes a mes.

…Y desde estas líneas, nos permitimos mandar un agradecimiento especial a todas las personas que desde diferentes ámbitos sostuvieron con su trabajo el III Encuentro Final Colegios de la Biosfera: Andrea, Nerea, Agnès, Nélida, Fran, Luna, Ayoze, Mingo, Saray, Acorán, Aroa, Juan Manuel, Saraí, Salomé, Abigail, Esther, Silvia, Pedro, Estif, Daniela y Antonio.