Centro de Estudios
El Centro de Estudios Tágora empezó a funcionar en el año 2011 como parte fundamental de la estrategia de crecimiento y diversificación del grupo. Desde entonces cientos de alumnos/as y familias depositan cada año su confianza en nuestra metodología y profesorado, convirtiéndonos en poco tiempo en centro de referencia de la zona sureste de Arrecife.
Contamos con un equipo de profesionales titulados en diferentes áreas del conocimiento, con experiencia demostrable en el sector de la educación.
Nuestro compromiso con el alumnado es lo más importante. Nuestro modelo se basa en la atención individualizada de cada persona, analizando su evolución periódicamente y asesorando en cada momento sobre las mejores opciones e itinerarios según caso. En Tágora no sólo buscamos mejorar el rendimiento académico del alumnado, nos interesan sobretodo los métodos para lograrlo y los valores implícitos a un proceso educativo que busca el desarrollo integral de la persona. El análisis crítico, el reconocimiento del entorno, el trabajo en equipo y la colaboración, la cultura del esfuerzo y el respeto al bien común, son actitudes que procuramos fomentar en nuestra labor diaria.
Día tras día nos esforzamos por ofrecerles un trabajo de máxima calidad. Un trabajo serio, organizado, riguroso y honesto con las personas que confían en nosotros/as para mejorar, adaptándonos a las circunstancias y necesidades de cada una.

Nuestros servicios se adaptan a todos los niveles educativos:
Nuestros servicios de Apoyo Escolar se caracterizan por su atención personalizada. Los grupos reducidos, de 2 a 6 alumnos, propician un ambiente de estudio en el que se resuelven dudas, se realizan clases prácticas o teóricas y se trabajan diferentes técnicas de estudio guiadas por profesores especialistas.
Al tratarse de grupos reducidos, la comunicación con las familias y los centros es directa y personal, lo que permite configurar objetivos académicos personalizados y tener un seguimiento y evaluación constante. Abarcamos todas las asignaturas de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Objetivos generales:
– Desarrollo de las competencias básicas Comunicación lingüística CCL. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología CMCT. Competencia digital CD. Aprender a aprender CPAA. Competencias sociales y cívicas CSC. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor SIE. Conciencia y expresiones culturales CEC.
– Técnicas de Estudio efectivas.
– Desarrollo del contenido curricular de los diferentes cursos y materias para garantizar la adquisición de herramientas, estrategias y destrezas que permitan superar los objetivos individuales del alumno/a.
– Autonomía y organización en el trabajo.
Dinámica de trabajo
Disposición del alumnado (grupos heterogéneos de 2 a 6 alumnos/as) en mesas de trabajo individuales con el apoyo de un docente especializado. El trabajo se realiza con el material de cada alumno/a, respetando las características de cada centro escolar y la individualización del aprendizaje, con aportaciones específicas que faciliten la asimilación del contenido.
Estrategias:
Las estrategias para indagar sobre conocimientos previos (preguntas guía, SQA, portfolio), son estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información (diagramas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, matriz de información, analogías), estrategias grupales (debate, seminario), metodologías activas para contribuir al desarrollo de las competencias clave (aprendizaje basado en problemas prácticos, webquest).
Para facilitar el estudio y flexibilizar el servicio de Apoyo Escolar hemos añadido a nuestra oferta el soporte online a través de la plataforma Zoom. Esto nos permite tener un seguimiento de nuestros alumnos por vía telemática a través de la resolución de problemas, las ejemplificaciones, el intercambio de archivos, las clases expositivas o magistrales y el uso de herramientas TIC etc.
Para facilitar el aprendizaje utilizamos las técnicas de estudio, que son aquellas estrategias o herramientas que facilitan el proceso de estudio, en las diferentes fases que conforman el proceso de aprendizaje. Estas técnicas de estudio son aplicables independientemente del nivel de estudios
Las estrategias para indagar sobre conocimientos previos (preguntas guía, SQA, portfolio), estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la información (diagramas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, matriz de información, analogías), estrategias grupales (debate, seminario), metodologías activas para contribuir al desarrollo de las competencias clave (aprendizaje basado en problemas prácticos, webquest).
Podrás preparar tus exámenes de acceso a Ciclos de Grado Medio y de Acceso a Ciclos de Grado Superior de Formación Profesional de una forma personalizada y adaptada a tu nivel siguiendo el temario específico de la Comunidad Autónoma de Canarias y los últimos exámenes.
El aprendizaje individual ayudará a aprovechar al máximo el momento de estudio, viendo de manera casi inmediata los resultados. Es una opción bastante acertada para nivelarse y mejorar ciertos temas que puedan ser algo más complicados de entender. Todo se hace al ritmo del/la estudiante, adaptándose a sus necesidades y circunstancias. Las clases de apoyo individuales también permiten a los estudiantes plantear preguntas sin miedo a hacer el ridículo, repasar los contenidos que más difíciles les han resultado, ayudando de esta manera a fomentar el interés por el aprendizaje.